EL TIEMPO EN ONTINYENT

VISITAS TOTAL

Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

14 mayo 2020

COVID-9,CORONAVIRUS

COVID-9,CORONAVIRUS,CONFINAMIENTO,
 














El Gobierno  decretar el 14 de marzo el estado de alarma.
  • La segunda oleada,no es descartable
  • Un plazo de un año o un año y medio para recuperar la normalidad,
  • Decenas de personas se saltan el confinamiento,
  • El teletrabajo,La Cuarentena.

12 julio 2019

CENTRE VETERINARI D`ONTINYENT


    Vull agrair a tot l'equip del Centre veterinari d'Ontinyent,
 situat en l'Avd. Albaida, Nº-12. per la bona atenció i 
recuperació de la gosseta PENNY, després de 3 dies vomitant i amb tractament semblava que tot anava a acabar molt malament , però la professionalitat sembla que funciona, la van operar d'urgències i tot a eixit molt bé, moltes gràcies pel vostre treball



04 agosto 2015

24 junio 2015

¡Juan, Felicidades!

 

     image      Hoy es tu Santo, te recuerdo con mucha tristeza, aunque parezca que estamos hechos de moldes diferentes, tenemos algo en común que jamás destruirán ni el tiempo ni la distancia, sabiendo de tu enfermedad pensé que lo celebraríamos juntos,

     Juan siempre estarás a nuestro lado, hoy estoy triste, pero sé que estas gozando de la gloria de  todos los familiares, que por cualquier causa no están entre nosotros, desde ahí sientes el amor de toda tus familia y amigos, que seguirá vivo en nuestros corazones.

    Me gustaría decirte que desde que partiste todo esta bien, que todos seguimos nuestras vidas, que seguimos sonriendo como siempre y que nuestras almas siguen intactas… pero no es así.

  Todos los que te queremos y extrañamos tenemos el mal habito de extrañarte mas de lo debido, de llorarte mas de lo que te gustaría y de cada día mas preguntarnos que si hay un dios, porque te llevo.

   Desde que te fuiste deje de creer, deje de creer en todo. Ya nada me consuela, no hay Dios, no hay Cristo, ni religión que pueda devolverme la fe en algo…como puedo creer en algo si ese algo me quito a mi hermano?

   Querido Juan, éste es el final de esta carta pero no de esta historia. No nos despedimos de ti, contamos contigo. Sólo te decimos gracias y hasta siempre.

                      Desde allí donde estás, ayúdanos.

Un abrazo,

¡Felicidades!

24/06/2015

18 febrero 2015

Eclipse solar del día 20 de Marzo de 2015


cielo-eclipse

Eclipse solar del día 20 de marzo de 2015 -46870 Ontinyent

En este municipio el eclipse será parcial: Inicio del eclipse: 9 h 5 m 13s Máximo del eclipse: 10h 9 m 21s Fin del eclipse: 11h 18m 59s Duración del eclipse: 2 h 14m Características del eclipse parcial en el máximo local: Magnitud: 0,677 Oscurecimiento: 60,3 % Altura sobre el horizonte: 33,1◦ Razón de diámetros entre Luna y Sol: 1,049 Distancia entre los centros de Luna y Sol: 11,140

Observatorio Astronómico Nacional, Instituto Geográfico Nacional, Ministerio de Fomento, España.

05 abril 2012

Transporte y Vestimenta


Mochila

    No hay una regla general de la mochila adecuada, debemos escoger la que mejor se adapte a nuestro cuerpo y nuestras metas.Mochila
  • Tiene que ser lo más cómoda posible. El almohadillado de las correas, espalda (y cintura en las más grandes) debe ser de calidad. Algunos modelos tienen un diseño que permiten una gran ventilación para la espalda y la regulación de su altura, esto último es muy confortable. Debe incorporar correas de carga para el pecho y la cintura.
  • Resistente al desgaste y a la abrasión.
  • Ligera. Algunas llevan armazón, no son muy aptas para excursiones de un día por que incrementan el peso 1 o 2 kg, en cambio el armazón es ideal para estabilizar la carga e incluso es recomendable para salidas de más de un día y cuando llevamos ya un considerable peso porque descarga parte en la cadera aligerando los hombros.
  • La capacidad dependerá del uso y de los días de marcha. Normalmente la capacidad de las mochilas viene denominada en litros, siendo las de 30 litros o menos recomendables para la ciudad y excursiones de un día. Las de 30 a 55 litros son las mas extendidas, son las utilizadas para salidas de varios días. Finalmente las de 60 litros o más se usan para viajes, expediciones y salidas de varios días.
  • Si es impermeable mejor que mejor.
  • Cuantas menos cosas llevemos colgando de la mochila menos nos molestarán en la marcha.
  • No está de más una cremallera en la parte inferior para poder acceder más rapido a los objetos del fondo.

A la hora de comprarla habrá que probarla y comprobar todos sus elementos...enganchar y desenganchar los ajustes y sujeciones, la resistencia de las correas, cremalleras, etc...
  
Ropa

    Generalmente vestimentas ligeras y aislantes para afrontar condiciones extremas de temperatura. En determinados casos y dependiendo de la ruta será necesario también que sean bastante resistentes al desgaste y la abrasión.
En condiciones invernales por supuesto la adecuada para ello y en este caso no esta de más que corten el viento, sean transpirables e impermeables.

 Calzado

    Elemento muy importante en toda salida es el acomodo de nuestros pies. Siempre será calzado tipo botas, adecuándose al terreno a transitar, de peso ligero para menor cansancio, impermeables y consistentes para el hielo y la nieve. Generalmente con una suela fuerte, con buen dibujo y buen agarre. Los calcetines, de lana suave (es recomendable un par de repuesto).

   En condiciones de frío, lluvia o nieve abundantes el gore-tex en los calcetines o en las botas nos impermeabilizaran los pies.
Evitar uno de los errores más comunes; el estrenar el calzado en una excursión. Esto puede provocar gran sufrimiento e incomodidad a nuestros pies provocando rozaduras y heridas. Lo mejor es "domarlas" unos cuantos días antes con paseos o salidas cada vez mas largas.
Fuente: Juan Escrivá

Equipo imprescindible Para la Montaña

Este es el equipo que yo juzgo que siempre debemos llevar. Tengo que reconocer que al principio de mi andadura en mis primeras salidas no llevaba completo este equipo, pero el paso del tiempo me enseñó cuan necesarias pueden llegar a ser algunas y como nos pueden sacar de verdaderas penurias. Es de gran ayuda y si lo escogemos bien ¡no llega a pesar mas de 1 kg!

Lo dicho..¡ en mi caso ni siquiera llega a 800 gr! ¡Qué signifícan 800 gr frente a nuestra seguridad!
Material imprescindible de prevención y seguridad
  • Gafas de sol; su principal función es salvaguardar nuestros ojos de la radiación solar y ultravioleta, que además en la montaña por su altitud es mayor...pero además nos protege de la intensa radiación reflejada por la nieve igual de peligrosa. También nos protege del viento y de que se nos introduzcan elementos extraños en los ojos, y cuando el viento es frío impide que nos lloren los ojos, y con lluvia nos mejora la visibilidad.

  • Gorra; u otro elemento que nos proteja la cabeza del sol.

  • Cordones de repuesto; su peso es inapreciable y nos sacarán del apuro de tener que inventar e improvisar si se nos rompen los que llevamos.

  • Linterna pequeña o frontal; debe tratarse de una linterna pequeña que no pese demasiado, y que ilumine lo suficiente para guiarnos de noche. Recordad que es un elemento más de seguridad que llevaremos siempre, no se trata de una linterna para pernoctar o hacer una acampada que son más grandes. Es recomendable llevar su bombilla de repuesto.

  • Recomiendo el frontal de luz por dejar las manos libres, el de leds además de gran autonomía.
  • Navaja; una navaja segura de acero inoxidable y templado, no de esas baratas. Mejor si es multiusos porque llevaremos más de una herramienta.

  • Mapa; siempre llevar un mapa de la zona a escala 1:10.000, 1:25.000 o 1:50.000. A ser posible llevar otro que abarque los alrededores si el que llevamos no lo hace, por si acaso.

  • Brújula; una brújula fiable, tampoco de esas baratas suspendidas en agua. En caso de niebla o pérdida nos podrá orientar con la ayuda del mapa.

  • Chubasquero o impermeable ligero; de esos que plegados no ocupan nada, para el caso de lluvia o tormenta inesperada y aunque no transpire nos puede ayudar como ropa de abrigo adicional en caso de emergencia.

  • Pequeño botiquín que al menos debe incluir; unas vendas, esparadrapo, tiritas para rozaduras, manta térmica de supervivencia, algunos medicamentos (analgésicos, antidiarréicos, pastillas potabilizadoras). En mi caso esto es lo que llevo en mi botiquín, y como habéis comprobado no pesa nada.
    1. Apósitos para heridas y rozaduras.
    2. Vendas y gasas esterilizadas.
    3. Manta de supervivencia, para que veáis que es cierto lo que digo...¡la mía ya la tuve que estrenar!
    4. Par de guantes estirilizados y tijeras.
    5. pequeño bote hermético con las medicinas más utilizadas.
    6. Barra de cacao para evitar que se resequen y agrieten los labios.
    7. Un poco de esparadrapo médico.
    8. Tiritas de todos los tamaños.
    9. El botiquín vacío.

Fuente: Juan Escrivá

Prendas para la Montaña

     Buena parte del éxito de nuestras salidas a la montaña, va a depender del modo en que nos vistamos. No en vano, hoy en día existen prendas que se acoplan perfectamente a todo tipo de situaciones climáticas y que nos aseguran el confort de las jornadas. De estas prendas son de las que nos vamos a ocupar en este artículo.

Prendas interiores
    Son aquellas que están en contacto directo con nuestra piel, siendo estas de tacto agradable y tejidas con hilaturas de baja conductividad térmica, ofreciendo una barrera aislante que mantiene el calor corporal, alejando de la piel la humedad generada por la transpiración, consiguiendo en todo momento que tengamos una sensación de calor seco no agobiante, evitando que nos quedemos fríos o que nos calentemos en exceso.
     Las composiciones más frecuentes son el POLIPROPILENO, POLIESTER, LA CLOROFIBRA u otros DERIVADOS SINTÉTICOS. Generalmente este tipo de prendas suele eliminar muy bien, tanto la transpiración en forma de vapor como de líquido, pesan poco y secan muy rápido. Deben adquirirse justas y lo suficientemente largas como para cubrir con holgura la parte de los riñones.

Prendas intermedias
     Constituyen la capa que va a desarrollar la labor más intensa en cuanto aislamiento térmico, reteniendo el calor corporal entre las diferentes capas de aire que se forman.

     El forro polar es la prenda más recomendable ya que retiene nuestro calor corporal debido a la composición de su tejido. La elección de una prenda u otra es personal, pero en el momento de realizar la compra debemos observar los siguientes detalles:
  • Deben permitir toda clase de movimientos.
  • La chaqueta permite una mejor regulación térmica que el jersey, al poder abrir del todo la cremallera.
  • El cuello debe proteger sin molestar.
  • Es conveniente que lleven refuerzos en hombros y codos, y que los bolsillos y cierres elásticos estén confeccionados en materiales que no absorban el agua. En la actualidad encontramos tres tipos de grosores diferentes bajo la denominación de 100, 200 y 300.
Prendas exteriores
     Constituyen la ultima capa, la que nos protegerá del rigor del exterior, es decir, del viento y de la humedad.      Pueden estar confeccionadas con relleno o sin él; siendo más polivalentes las últimas, deben presentar cualidades impermeables-transpirables y sus costuras tienen que estar siempre termo-selladas.

   Las prendas exteriores suelen estar confeccionadas con algún tipo de membrana, y suelen ser de dos o tres capas. Como características principales tendremos: capucha amplia, con visera, regulable e integrada en la chaqueta; bolsillos interiores y exteriores de fácil acceso y amplia capacidad; puños amplios con ceñidor de velcro; ceñidores de cintura y bajos con cordón elástico.

     Escoged una talla que os permita vestir otras prendas por debajo, pero sin que sea excesivamente holgada, ya que es más cantidad de aire a calentar y más susceptible de engancharse en cualquier sitio.

Fuente: Juan Escriv

30 marzo 2012

19 enero 2011

LA ANGUSTIA DE LA MUERTE EN ONTINYENT ES DOBLE


                    LA ANGUSTIA DE LA MUERTE EN ONTINYENT ES DOBLE



    Para todo aquel que lea este escrito, se le advierte de que está basado en un hecho real y de ello doy fe.
    Haya por  el año 1998 apareció  un día maravilloso,  claro con un Sol radiante  después de un caluroso verano, hablo del 16 de Septiembre de 1998.
    Alrededor de las 10:30 de la mañana, en una casa de este pueblo una persona necesita ayuda urgente, por la gravedad de los síntomas, dentro de la confusión  del momento esa persona pedía con los ojos salvarme, salvarme, haced algo porque la voz no respondía  pero la mirada sí y con ella una comunicación desesperada y muda.
   Ante esa impotencia cuando se esta luchando entre la vida y la muerte el que acompaña el momento como todo ser humano pide ayuda a gritos con los lloros  a la desesperada pero  nadie entiende  nadie comprende el momento y  inconscientemente   la conciencia te dicta un Medico una Ambulancia entonces reaccionas pidiendo lo segundo porque con ello  se entiende que parte de lo primero  va con la Ambulancia   la siguiente reacción es la comunicación vía telefónica de esa petición  de los medios para intentar aliviar por momentos o dar si es posible vida a ese ser humano y además querido  que se encuentra perdiéndola al operar mecánicamente se llama al Hospital ese el cual tenemos además muy nuevo en nuestro Ontinyent entonces primera sorpresa   para acudir una Ambulancia tenia primero que visitar el Medico de cabecera y luego pedirla  así me lo comunicaron y así están las normas Y mientras a las puertas de citado Hospital entre 4 o 5 Ambulancias reservadas al traslado de pacientes que se han dado de alta o recogida y entrega de pacientes de rehabilitación y no están para la asistencia urgente de la vida y la muerte y esto lo tenemos en nuestra ciudad tecnológicamente puntera en lo industrial y en lo  económico e inmensamente atrasada en lo elemental los servicios y más si son de la vida y la muerte, antes estos momentos de desesperación e impotencia la voz interna vuelve a dictarte prueba con la Cruz Roja esa gente funciona por amor al prójimo y por voluntariado y sin animo de lucro , así lo hice cual fue mi  asombro  y admiración ante esa gente que no entran en formulismos sino a la acción preguntando solamente la dirección y tardar tan solo 5 minutos desde su base hasta el barrio de San Rafael Con esto se consiguió aliviar  la agonía de esa persona la cual murió en el mismo Hospital esa persona era mi padre pero mañana  puede ser el tuyo o tu hijo o marido etc. Y pensaras de este defectuoso servicio el primero por supuesto y dirás  ya estaba advertido y que hice por solucionarlo  si te llegaras a formular esa pregunta quiere decir que todo sigue igual para el que vive porque el que  muere de esta manera en nuestro pueblo Ontinyent no habla ni se queja ni demanda servicios .


         Por consiguiente hablemos por ellos gracias. 

ALCOY - ERMITA SANT ANTONI - TORE DE VIGILANCIA

  Ruta dedicada  a la TORRE DE VIGILANCIA FOTOS DE LA RUTA RUTA PARA GPS DATOS DE LA RUTA Powered by  Wikiloc